Un nuevo estudio de ZEBRA revela cómo la eficiencia en el manejo de inventario es clave para una atención sanitaria más segura y efectiva.
En un entorno hospitalario, donde cada segundo cuenta, la falta de un simple consumible puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Así lo confirma el reciente estudio "Consumibles críticos, resultados críticos" que explora el papel fundamental de la gestión de materiales en hospitales de alta complejidad.
Los datos son contundentes: el 84 % de los ejecutivos afirma que una gestión eficaz del inventario tiene un impacto directo en la seguridad del paciente. Sin embargo, aún persisten retos importantes: más del 70 % de los hospitales enfrenta cancelaciones de procedimientos por falta de suministros, y tres de cada cuatro ejecutivos coinciden en que sus sistemas de reporte de fallos son insuficientes.
.png)
El estudio también destaca la urgencia de modernizar la infraestructura tecnológica. Desde sistemas ERP obsoletos hasta procesos manuales agotadores, el personal clínico dedica un tiempo valioso a localizar materiales, en vez de centrarse en la atención directa. La digitalización, a través de herramientas como RFID, análisis predictivo e inteligencia artificial, no solo mejora la visibilidad del inventario, sino que optimiza la toma de decisiones y reduce errores médicos.
Innovación es la palabra clave. Los hospitales que adoptan tecnologías emergentes reportan mejoras operativas significativas, mayor fluidez en la reposición de suministros y una atención más ágil y segura.
.png)
¿El futuro? Una gestión integral, precisa y digital que conecte todas las áreas del hospital, transformando la forma en que se cuida al paciente desde el primer nivel de operación.